
Lo malo es que en ocasiones mis compañeros de viaje, más ansiosos por llegar, no comparten mi tranquilidad.
Al menos en nuestro viaje a las playas de Levante, me dejaron parar un momento a estirar mis patas de cuerda en Munera, en la provincia de Albacete. A los habitantes de Munera les sorprende ver a un foráneo con el coche por el pueblo. Tienen un par de bares interesantes donde tapear. Es de esos pueblos en los que la gente habla a voces por la calle, y donde todavía se conserva una casa que dice ser la sede de Alianza Popular.
Munera es tierra de viñas y olivos, de pequeñas ondulaciones bañadas por los ríos Ojuelo y Córcoles. Además, sus habitantes presumen de que en esta villa del Campo de Montiel pudo don Quijote vivir la aventura de Maese Pedro, o bien ser la sede de las Bodas de Camacho. Aunque en realidad no estarían de acuerdo respecto a lo primero sus vecinos de todos los municipios de la zona, y los de El Bonillo y Lezuza respecto a las bodas. Y como tierra del Quijote que es Munera, no te pierdas sus molinos
¿Qué ver en Munera? Pues tiene una iglesia de porte imponente y bonitas ruinas de un castillo. Porque la fortaleza pagó la furia de Isabel la Católica, que la mandó destruir por las ofensas del Marqués de Villena.
¿Qué ver en Munera? Pues tiene una iglesia de porte imponente y bonitas ruinas de un castillo. Porque la fortaleza pagó la furia de Isabel la Católica, que la mandó destruir por las ofensas del Marqués de Villena.