Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2013

Toros de Guisando

Aproveché mi visita al Castañar de El Tiemblo para acercarme a los vecinos toros de Guisando. Toda una experiencia histórica, sobre unos macizos prerromanos (de la Edad de Hierro íbera), donde Isabel de Castilla se convirtió en heredera del trono. Una curiosidad: aunque la mayoría de la gente opta por pensar que los moles de granito son de toros, hay otra teoría que opta por que son grandes cerdos. Desde luego que se tratan de todo un misterio mitológico, casi como yo. Algún día os contaré la verdad sobre este lugar, jejeje. Os dejo con un pasaje literario de García-Lorca sobre este lugar: ...y los toros de Guisando, casi muerte y casi piedra, mugieron como dos siglos hartos de pisar la tierra.

Viva Fermín

Porque yo también sé estar en los grandes momentos.

Pavos acólitos de Pumuky Viajero

Estoy de viaje y... la verdad, no me da mucho tiempo a escribiros mis aventuras. A ver si saco un rato. Hoy de momento os enseño cómo hacía el pavo en Puente la Reina. Ojo a mi amiguito el que se cae. ¡Qué majos...!

Escalona

Escalona es un pueblo precioso, no muy lejos de Toledo, al que suelo ir de vez en cuando, sobre todo en verano, porque te puedes bañar en el río Alberche a los pies de su majestuoso castillo. El otro día, aprovechando una visita de "mi rusita", como diría Elena Anaya, nos fuimos de casa rural, y no pude evitar parar en el pueblo. Ella, que es muy blanquita y muy rusa, por supuesto que se quiso bañar en el Alberche, porque como estábamos a cinco o seis grados, decía que hacía calor. Yo me negué en redondo, claro, porque se me iban a congelar las cuerdas de los pies y muñones. No tenía que haberle contado la historia de aquella vez en la que vimos un bautizo gitano y se me pegaron todos los chavalitos mirando cómo flotaba... A cambio de mi negativa, le prometí volver este verano, el de verdad, a bañarnos y hacer una ruta de castillos. Porque lo que más me llama la atención de Escalona es su castillo. La imponente fortaleza tiene origen romano. Después de ser un casti...