Ir al contenido principal

Suiza VII: Lucerna

Cada vez que recorro Lucerna, recuerdo por qué estoy enamorado de Suiza. Lucerna es una de las ciudades más bellas que yo he conocido. Perderse por sus bulliciosas calles es todo un espectáculo para la vista. Comienzas a recorrer su centro histórico, a las orillas del Lago de los Cuatro Cantones (Vierwaldstättersee) y no puedes dejar de mirar a sus coloridos edificios, tan repletos de detalles. En cada esquina o en cada fuente hay una pequeña sorpresa, algún pequeño duende, como yo, sólo visible para los visitantes curiosos, o nada menos que doscientos cisnes, que a mí me quieren picar y comer con esos picos tan grandes. Y, cómo no, me dio tiempo a alternar un poquito en las turísticas terrazas.
Pero cuidado, no seas muy escandaloso, que en Lucerna está el león más grande que yo haya visto jamás. Y  aunque esté dormido y sea de piedra, a mí me da un poquito de miedo... No me acerqué mucho.
Me encantaron también las murallas de Lucerna. De día y de noche. Por la noche, son preciosas, iluminadas. Por la mañana se pueden visitar, y mis pequeños piesecitos se cansaron de subir y bajar por sus nueve torreones, todos ellos únicos. Y sus pies, unas valientes vacas, a las que no les da miedo la cercanía del león. Eso sí, no eran moradas, como las del chocolate.
Pero sin duda lo que más me llamó la atención fueron esos preciosos puentes de madera, como yo, sobre el lago. Uno de ellos, es el más antiguo de Europa hecho en nuestro material. Lástima que se quemara otro hace unos años. Yo no me cansaba de recorrerlos, para arriba y para abajo, mirando las pinturas de madera, y deleitándome con las miles de flores de los tiestos que allí hay... hasta que me fijé mejor y me percaté de esas enormes arañotas de agua. ¡Son casi más grandes que yo!
Suerte que mi amiga Inma se percató de mi pánico y me rescató llevándome sobre su cabeza.
A por cierto, para los amantes de la cerveza, si la crisis no ha podido con ella, en la estación de trenes de Lucerna está una de las mayores y más completas tiendas de cervezas que he visto jamás. Yo compré varias, y algún abridor (de sueños, osea, de cervezas) y alguna jarrita de cristal.
En concreto, me acerqué a algunas cervezas suizas, como las Appenzeller. Hay varias clases, todas ellas muy sabrosas. Ummm. Salud.

Comentarios

  1. Como me gusta a mi Suiza!!
    Gracias por recordarme la bella Lucerna.
    Saludos,
    Trini
    si quieres nos seguimos. ciao.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Vieja Castilla II: El Burgo de Osma

Tenía esta entrada preparada desde hace siglos. De hecho, pensaba que ya estaba publicada. Pero este finde se lo he querido pasar a unos amigos y me di cuenta de que no. Ahí va. Aparcamos en la feria, al otro lado del río Ucero. Estamos muy cerca de la catedral, buen sitio. Llamadme freaky, pero hace poco tuvimos de cañas una discusión sobre si lo de El Burgo era Catedral o Concatedral. Bueno, más freaky serás tú que lees recomendaciones de viaje de una marioneta :p Resulta que es Catedral, sí, y uno de los monumentos más importantes de toda la provincia de Soria. Se trata de una mezcla de estilos, rematada con una torre de 72 metros de altura. Varias fotos en el todo entorno y a buscar un lugar donde comer algo más de lo que ya tomamos en Majaelrayo. En El Burgo de Osma son famosos sus bares entre los soportales de la calle Mayor. Sin embargo, eran las cinco, y estaban ya todos cerrados. Al llegar a la plaza Mayor, nos sentamos en la terraza de la cafetería más cutre del m...

Tras los pasos de la Celestina I: Barcience

Hace unas semanas, nos pasamos por La Puebla de Montalbán, que es un pueblo que tiene mucho que ver, pero por el que nunca me había pasado. Pero antes, desde Torrijos, donde hicimos una parada previa en el precioso castillo de Barcience, con su enorme león rampante en la torre del homenaje, y atravesamos campos totalmente verdes, una estampa preciosa. El castillo está muy bien indicado. En realidad, no tiene pérdida, porque Barcience es muy pequeñito. Pasas el cementerio, donde tienen que dejar el coche y en lo alto de un monte, allí lo encuentras. Desde luego, que estaba bien protegido. Aunque no existe documentación que implique a este castillo en ninguna acción bélica, por lo que ha sido utilizado principalmente y a lo largo de los siglos como mansión señorial. Decir que Barcience fue una zona fortificada y desde los siglos XI (cuando es reconquistado) y XII. En el, XIII pasó a manos de la Orden de Santiago. Después, su Gran Maestre, don Enrique IV de Castilla, se la cedió a...

Pumuky Cervecero

Que sí, que no os preocupéis, que sigo viajando. Acabo de llegar de un recorrido por Daimiel, las Tablas, la Motilla de Azuer y Almagro. Pero también os quiero acercar a mi pasión por la cerveza. El otro día me invitaron a tomar algo en el Club Cervecero de Toledo, y aquí os cuento mis experiencias, allí en la Monster Beer toledana. Big Juicy Dank (MANTRA), de Franklin, Tennessee . 6,2º, 55 IBU. Comenzamos por una rica IPA. A mí personalmente, me dejó muy buen sabor de boca, aunque le faltaba olor. Me encantó su color a oro líquido, como de fruta. Allí decían los compañeros, sobre todo el presi, Guerrita, que el aroma era dulzón a malta, oxido y cartón. ¡Cómo se nota que mi nariz es de madera y no huele mucho!. Sabía algo a naranja, frutos cítricos escarchados. El amargor era suave y el cuerpo medio-bajo. Finalmente, sabía a melocotón y albaricoque. Luismi por su parte me preguntó que si notaba el melón. Cosmic Chaos (8 WIRED), de Warkworth Nueva Zelanda.  7,5º. ¿A e...