Nuestro siguiente destino es un Pueblo con Encanto, así, con mayúsculas
Nos referimos a Valverde de los Arroyos, Guadalajara, ejemplo de arquitectura negra.

Valverde de los Arroyos pertenece a la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España.
Se trata de una organización que nace de la convicción y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos que salpican la geografía española. Son lugares de gran belleza que destilan historia y cultura a la par, villas donde la tradición envuelve al viajero, que al mezclarse con los lugareños, pasa a formar parte de este marco único aunque sea solo por unos instantes.

En total, existen 44 Pueblos con Encanto en España, entre los que hay tres en Castilla-La Mancha. Uno es Valverde de los Arroyos. Y los otros dos, creo que os van a sonar, son Alcalá del Júcar y Almagro.

Valverde de los Arroyos es un precioso ejemplo de pueblo de la Arquitectura Negra de Guadalajara. Se trata de un pueblo pequeñín, muy pequeñín, creado totalmente de pizarra, tanto en las paredes, como los tejados, e incluso el suelo del pueblo y su mobiliario urbano, como las fuentes, la preciosa fuente de la plaza. Es un pueblo repleto de balconadas de madera, con multitud de flores, sobre todo hortensias, y también frutales.
Por cierto, mucho ojo chicos que en Valverde sólo hay dos restaurantes, así que si vais en un día con mucha gente, igual tenéis que hacer tiempo dando un paseo. Nosotros comimos genial.
Por cierto, mucho ojo chicos que en Valverde sólo hay dos restaurantes, así que si vais en un día con mucha gente, igual tenéis que hacer tiempo dando un paseo. Nosotros comimos genial.
Desde la misma plaza de Valverde, frente a la iglesia, sube una callecita por la que se llega de inmediato al campo de fútbol, un lugar también precioso, con varias casas rurales al fondo; yo diría que un lugar de ensueño para pasar unas vacaciones.


Comentarios
Publicar un comentario