Ir al contenido principal

Go West VII: Mérida

Emérito Pumuky Viajero
Tenía yo muchas, muchas ganas de conocer Mérida, y no me decepcionó.

Emérita Agusta dona a nuestros ojos imágenes de dos mil años de antigüedad. Me encantó. Me encantó el puente romano, el teatro y el afiteatro, el circo... Rememoré aquellos primeros días míos en Roma, por el ambiente, el calor y el agobio de gente, que no fue poco, jjjjj.
...Y eso que me marché de Mérida sin ver apenas la mitad de las cosas que hubiera querido. Pero me encantó perderme y actuar, cual actor

dramático, por las gradas y el escenario de su famoso teatro.
Creo que es una ciudad para visitar con tiempo, con tres o cuatro días al menos, y, a ser posible, en primavera, cuando ni el frío, ni el calor extremeños aprieten.
Por cierto que, a pesar de que éramos miles los turístas que invadíamos la ciudad aquel día, la gente de Mérida me pareció de

lo más amable y servicial con los visitantes. Un ejemplo a seguir por otras ciudades Patrimonio, donde no se trata bien al visitante, porque, al fin y al cabo, piensan, va a seguir viniendo le hagan lo que le hagan.

Comentarios

  1. Hola, veo que te gusta viajar, yo fui mochilera hace un año atras, me fui desde Argentina hasta Colombia, estuvo muy bien, solo estuve algo de 7 meses, desde ahi me vine a españa, y me quede aca. Me gusta la organizacion y el diseño de tu blog, por cierto, utilizas alguna herramienta externa? gracias por pasar por mi blog, si entras en archivo antiguo encontraras descripciones y fotos de lugares, un beso!

    ResponderEliminar
  2. Hola! los cuadros son de Joaquin Sorolla. son preciosos. un saludo :)

    ResponderEliminar
  3. Hola
    Gracias por dejar tu huella y así poder llegar hasta aquí.

    A mí también me encanta viajar, pienso que somos muchos con el mismo gusto. Estuve en Mérida y sí en primavera, estupendo y preciosa ciudad llena de historia.
    He estado ojeando tu blog y hemos coincido en algunos lugares.

    Saludos y hasta pronto.

    ResponderEliminar
  4. Hola!!!!!

    Pero vos sos un viajero del primer mundo, que lindo, yo no salgo de las fronteras de mi país, tienes todo mi apoyo en el concurso, tienes un blog más que interesante…..

    Tengo otra entradas del norte argentino, “el pucara de Tilcara, Iruya y otras……

    Te enlazaré, pero yo ya he estado aquí….

    Un besote y abrazo de oso.

    ResponderEliminar
  5. ¡Como mola el blog!
    Pumuky ha estado por mi tierra ^^
    la verdad que Mérida es preciosa, solo he podido ir dos veces y me encantó... me gustaría haber podido visitarla más tranquilita... eso si.

    Cuando entre al teatro, me sentía como el gladiator... en cualquier momento salían los tigres, jiji

    Saludos!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Viaje a la Alcarria VIII: Sacedón

"En Sacedón se mete el viajero por el atajo del camposanto, camino que pronto desaparecerá bajo las aguas de un canal ya empezado a construir. A la izquierda, conforme se sube, queda la fábrica que dicen la Orujena, echando humo, como una máquina de tren, por su alta chimenea. Sacedón, que está rodeado de campos de trigo verde y lozano, parece un pueblo importante y muy industrioso. El caserío se extiende bastante y la torre de la iglesia destaca airosa sobre todo él" Como sabrás, Sacedón es un pueblo mundialmente conocido por dos cuestiones: es el pueblo del embalse Entrepeñas, desde donde le quitan el agua al río Tajo; y también es la localidad natal del líder carismático de Ñu -a juicio de Pumuky Viajero, el mejor grupo del mundo-, José Carlos Molina. Por lo tanto, un doble sentimiento embarga a este pequeño muñeco cuando llega a la localidad con sus amigos. Por un lado, el enfado de saber que tan cerca se está consumando el atentado ecológico, por otro, la emoci...

La Vieja Castilla II: El Burgo de Osma

Tenía esta entrada preparada desde hace siglos. De hecho, pensaba que ya estaba publicada. Pero este finde se lo he querido pasar a unos amigos y me di cuenta de que no. Ahí va. Aparcamos en la feria, al otro lado del río Ucero. Estamos muy cerca de la catedral, buen sitio. Llamadme freaky, pero hace poco tuvimos de cañas una discusión sobre si lo de El Burgo era Catedral o Concatedral. Bueno, más freaky serás tú que lees recomendaciones de viaje de una marioneta :p Resulta que es Catedral, sí, y uno de los monumentos más importantes de toda la provincia de Soria. Se trata de una mezcla de estilos, rematada con una torre de 72 metros de altura. Varias fotos en el todo entorno y a buscar un lugar donde comer algo más de lo que ya tomamos en Majaelrayo. En El Burgo de Osma son famosos sus bares entre los soportales de la calle Mayor. Sin embargo, eran las cinco, y estaban ya todos cerrados. Al llegar a la plaza Mayor, nos sentamos en la terraza de la cafetería más cutre del m...

El Ejido

  Sé que la tiita Mery me quiere. Quizás por eso, aunque me haya roto una oreja (lo podéis leer en Tallín) o diga que soy un muñecajo, siempre me está invitando a sitios como El Ejido, Sevilla, Cabo de Gata o Jerez. Hoy me voy a referir a El Ejido, ese mar de plástico que se puede ver desde el espacio, la ciudad con mayor renta per cápita de España, pero al mismo tiempo con tantas diferencias... Decir que El Ejido también tiene mar. Se trata de Amerimar, un lugar además casi sin turismo, al que si vas en invierno podrás bañarte casi sólo en calas escondidas. Ojo también, si vas a vivir allí en invierno, espero que no tengas miedo con el viento. Nosotros tuvimos la base de operaciones en El Ejido y nos movimos mucho por los alrededores. Del pueblo en sí nos gustó mucho su plaza, tan andaluza, llena de palmeras y agua. Además, contrasta lo baratas que están las tiendas para el dinero que hay en el pueblo. Eso sí, yo no os recomiendo salir por la noche en El Ejido, sobre...